top of page
Buscar

Orientaciones para la práctica de la evaluación auténtica

  • Garibay López Karla
  • 24 jun 2015
  • 1 Min. de lectura

Evaluar aprendizajes multidimensionales, es decir, evaluar conocimientos (saber), habilidades (saber hacer) y actitudes y valores (saber convivir y ser) de manera integrada y simultánea.

  • Evaluar las reales competencias de los alumnos a partir de la información que aportan sus desempeños dentro y fuera de la sala de clases.

  • Evaluar aprendizajes contextualizados, usando contextos significativos, situaciones problemáticas y lo más cercanas a la vida real o cotidiana de los niños, aún fuera de la escuela.

  • Evaluar considerando al estudiante como un aprendiz activo y que tiene motivaciones.

  • Evaluar de manera colaborativa, impulsando la interacción y el apoyo de los otros.


 
 
 

Opmerkingen


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Esta página está realizada con el fin de dar a conocer qué es la evaluación educativa y cómo se ha llevado a cabo con el paso de los años.

Contacto
 

¡Haznos saber tu opinión acerca de esta página, así sabremos qué mejorar y cómo ayudarte!

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Gracias a nuestros visitantes
 

Muchas gracias por visitar nuestro blog, ya que además de aprender sobre la evaluación educativa nos estás apoyando con un proyecto escolar. No olvides dejar tu comentario.

  • Facebook Basic Black

© 2015 por Garibay y Aguilar. Creado con Wix.com

bottom of page